
Etapas:
- Murcia-Alguazas (7 de noviembre)
- Alguazas-Mula (14 de noviembre)
- Mula-Bullas (21 de noviembre)
- Bullas-Caravaca ( 28 de noviembre)
I ETAPA (Murcia-Río Segura-Ribera de Molina-El paraje de Alguazas-Alguazas)
Punto de partida
Glorieta de España, en Murcia, a 45 metros de altitud (SALIDA DEL GRUPO desde el Museo de la Ciencia a las 8:00)
A las 7:00 encuentro en el parking disuasorio de Santomera para organizar los coches de aquellos que opten por el transporte privado para retornar a casa una vez finalizada la etapa o simplemente se decidan por llegar a Murcia y retornar de Alguazas a Murcia en transporte público (salidas cada dos horas)
Punto de llegada
Plaza del Doctor Sánchez Cañas (Alguazas) a 82 mts de altitud.
Desde aquí posibilidad de coger el autobús urbano LAT línea 21 "Ceutí-Murcia" con parada a las 15:24 y así sucesivamente cada dos horas los días festivos, para todos aquellos que opten por el transporte público.
Distancia aproximada
24,900 Kms
Desnivel
50 mts aproximadamente
Duración aproximada de la etapa
6 horas a pie
El almuerzo y comida será de cuenta del peregrino y haciendo camino. Seguro que no faltarán esos tupper con los que algunos de nuestro excelentes compañeros nos tienen acostumbrados y que hacen de cada parada una nueva experiencia gastronómica.
Al finalizar la etapa todos aquellos que lo deseen, entre los que me incluyo, podrán sellar sus cartillas de peregrino en el punto de información turística de Torre Vieja, situada en el Paraje de Alguazas (Sábados y Domingos de 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:00)
Las cartillas de peregrinos las podéis conseguir en cualquier sucursal de la CAM
Si no la conseguís allí podéis imprimirlas en la siguiente dirección
http://www.lacruzdecaravaca.es/descargas_pdf/2010-CARTILLA%20DEL%20PEREGRINO%20%28CAM%29.pdf
Otras direcciones interesantes para conseguir más información
- http://caminosdelaveracruz.espana-foro.es/camino-del-apostol-f7/ficha-tecnica-del-camino-del-apostol-t41.htm
- http://obrasocial.cam.es/es/paginas/actividad.aspx?ida=16524
Nos vemos en el camino senderistas.
La organización no se hace responsable de todos aquellos senderistas que carezcan de licencia federativa . Los daños personales o materiales que pudiesen sufrir en dicha actividad, deberán ser asumidos personalmente por cada uno de ellos y en el supuesto de los menores, los responsables serán sus tutores
NOTA: la organización dispone de algunas cartillas del peregrino así como folletos de las rutas, para aquellas persona que le resulte difícil conseguirlos.
Preparad buen calzado y las tiritas para las ampollas. Alguna ensaladilla nos llevaremos también para alegrar el camino
ResponderEliminar