
Club senderista, montañero y gastronómico, sin afán de lucro. Nuestro lema: "olisconeando" la Región de Murcia y alrededores.
Bandera

FELIZ NAVIDAD

Sábado 18 de diciembre. Vuelta al alto de la umbría,
Recorrido de 8 km, 200m de desnivel, dificultad baja.
Salimos a las 8:00 desde el aparcamiento disuasorio en vehículos particulares.
No te pierdas esta ruta por uno de los lugares con más encanto de nuestra región y tampoco te puedes perder la oportunidad de tapear en los bares tradicionales de Ricote.
...Y POR FIN LLEGAMOS A CARAVACA

Sobre las 7.30 de la mañana, iniciamos esta última etapa desde Carrascalejo. Nuestro objetivo era llegar a Caravaca antes de las 11.30 h. y fue cumplido como era de esperar, por este grupo de senderistas, qué desde la primera etapa que iniciamos con destino a Alguazas ya apuntaba maneras.
Ni las previsiones de frío ni las de lluvia mermaron la voluntad de los 30 senderistas que cubrieron esta IV y última etapa
Tras 4 jornadas de duro caminar, y sobre las 11.00 de la mañana del Domingo 28 de Noviembre el objetivo ya estaba cumplido. Nos fuimos rapidamente a la Iglesia de El Salvador para iniciar la peregrinación hacia el Santuario de la Vera Cruz y al término de la Santa Misa y el beso a la Cruz, nos fuimos todos a celebrar este final de etapa.
Llegada a CaravacaGracias a todos por hacerlo posible y espero sepáis perdonarnos todos aquellos fallos, que sin dolo, hayamos podido cometer.
Cada jornada ha estado plagada de anécdotas de las que Santiago sin duda nos puede hablar, así que esperamos que recoja el guante y acepte el reto de contarlas.
NOTA: Ansiosos de seguir en el camino, adelantamos que el sábado 18 de diciembre nos vamos a Ricote en vehículos propios. Informaremos próximamente de la hora, itinerario, kms, lugar de quedada.
SIGUIENDO EL CAMINO DEL APÓSTOL ( IV ETAPA )

Allí nos espera, para todo el que lo desee, el recibimento al peregrino en la Iglesía del Salvador, para ir todos en peregrinación hacia la Iglesía de la Vera Cruz para la celebración de la Santa Misa y así poder ganar las indulgencia plenarías que concede este año santo. Y tras ello, la comida para culminar esta aventura que iniciamos el 7 de noviembre en Murcia capital.
1. Número de senderistas: 30 al inicio y al final, aunque es cierto que uno de ellos se agregó en el mejor sitio y hora ¡ almorzando! en el Niño de Mula.
2. Kilómetros: 25 kms. LLegamos más allá del centro de Bullas; hasta Carrascalejo ( el vino tira mucho)
Por las calles de Bullas ¡Mira que felicidad rebosan las peregrinas!
IV ETAPA ( BULLAS-EL CHAPARRAL- CEHEGÍN-CARAVACA DE LA CRUZ)
A las 6:00 horas en autobús desde el parking disuasorio de Santomera en dirección Murcia, donde recogeremos a nuestros compañeros de camino a las 6:30 en el Plano de San Francisco ( Verónicas). Nos dirigiremos a nuestro punto de salida Carrascalejo (Bullas)
LLegada
Santuario de la Santísima y Veracruz de Caravaca de la Cruz, a 652 mts de altitud.
Aproximadamente 20 kilómetros, teniendo en cuenta que la ruta Bullas-Caravaca es de 25,900 kilómetros y ya hemos realizado un pequeño tramo de la misma
115 metros
CONTAMOS CON TODOS Y ALGUNO MÁS, AL MENOS PARA LA COMIDA FIN DE FIESTA.
Para cualquier duda consultar en los correos (sanber1654@gmail.com , loyamg@gmail.com)
Aquí os dejamos información de los que nos espera el domingo 28 de noviembre:
1. Caravaca ( actos y horarios)
Algunas fotos de la etapa III.
La ermita del Niño de Mula al fondo.
Y continuamos la marcha despúes del almuerzo dietético ( chorizo, morcón, tocino, torta de chicharrones,...)
Plaza de Bullas.
Senderistas, nos vemos en el camino
NOTA: la lluvia no suspende la actividad. Eso sí, nos hará falta un poncho.
SIGUIENDO EL CAMINO DEL APÓSTOL (III ETAPA)

Resumen de la II etapa:
- Total senderistas al inicio: 30
- Total de senderistas al final: 27 más un perro que nos acompañó desde Campos del Río
- Total heridos: 3 (antigua estación de los Baños de Mula)
- Total de kilómetros: 32 kms ¡ MENUDA PANZA!
Continuamos por la vía verde del noroeste que iniciamos en Mula y desde donde ahora podremos disfrutar de parajes con mayor encanto, mejor señalizados, coronados por impresionantes túneles y viaductos que atraviesan el río Mula.
III ETAPA ( Mula-Niño de Mula-Apeadero de la Luz-Bullas)
Llegada: Bullas , a 630 mts de altitud
Distancia: 22,400 kms
Desnivel: 330 mts
Duración: 5 horas y media a pie
IMPORTANTE: notificar por correo electrónico (loyamg@gmail.com, mlmeseg@gmail.com, sanber1654@gmail.com) o personalmente a los coordinadores de cada grupo vuestra asistencia antes del viernes ¡ no sea que con el minibus sea suficiente! je, je ...
Para animaros a todos a seguir en el camino, os dejo estos vídeos que nos hablan de la vía verde del Noroeste de Murcia.
Video I
El camino es el que nos enseña la
mejor forma de
llegar y nos enriquece mientras lo estamos cruzando

.
SIGUIENDO EL CAMINO DEL APÓSTOL (II ETAPA)

A las 7:30 en el parking disuasorio de Santomera nos espera el autobús. A las 8:00 recogida de nuestros compañeros de Murcia para dirigirnos al punto de salida que es Alguazas ( a 82 mts de altitud).
PUNTO DE LLEGADA.
Mula a 300 mts de altitud.
DISTANCIA.
26.900 kms
DESNIVEL
200 mts
DURACIÓN:
Unas 6 horas y media .
¡Si no nos perdemos seguro que superamos esa marca como ya lo hicimos en la I etapa!
La comida y almuerzo se realizará a lo largo del camino.
MUY IMPORTANTE: toda aquella persona interesada en realizar esta ruta, deberá ponerse en contacto antes del viernes con la organización, aportando su nombre y apellidos. Necesitamos concretar del número de senderistas para contratar el autobús que se ajuste a nuestras necesidades y bolsillos.
Os dejo algunos vídeos para que os vayaís preparando para lo que se nos avecina
Y para intentar no perderse- porque el camino es complicado- allá va este otro enlace.
Nos vemos en el camino.
Y aquí van algunas fotos de nuestra primera salida. Salida desde Murcia a las 8:10


Almuerzo senderistas

SIGUIENDO EL CAMINO DE LA VERACRUZ (I ETAPA)

Etapas:
- Murcia-Alguazas (7 de noviembre)
- Alguazas-Mula (14 de noviembre)
- Mula-Bullas (21 de noviembre)
- Bullas-Caravaca ( 28 de noviembre)
I ETAPA (Murcia-Río Segura-Ribera de Molina-El paraje de Alguazas-Alguazas)
Punto de partida
Glorieta de España, en Murcia, a 45 metros de altitud (SALIDA DEL GRUPO desde el Museo de la Ciencia a las 8:00)
A las 7:00 encuentro en el parking disuasorio de Santomera para organizar los coches de aquellos que opten por el transporte privado para retornar a casa una vez finalizada la etapa o simplemente se decidan por llegar a Murcia y retornar de Alguazas a Murcia en transporte público (salidas cada dos horas)
Punto de llegada
Plaza del Doctor Sánchez Cañas (Alguazas) a 82 mts de altitud.
Desde aquí posibilidad de coger el autobús urbano LAT línea 21 "Ceutí-Murcia" con parada a las 15:24 y así sucesivamente cada dos horas los días festivos, para todos aquellos que opten por el transporte público.
Distancia aproximada
24,900 Kms
Desnivel
50 mts aproximadamente
Duración aproximada de la etapa
6 horas a pie
El almuerzo y comida será de cuenta del peregrino y haciendo camino. Seguro que no faltarán esos tupper con los que algunos de nuestro excelentes compañeros nos tienen acostumbrados y que hacen de cada parada una nueva experiencia gastronómica.
Al finalizar la etapa todos aquellos que lo deseen, entre los que me incluyo, podrán sellar sus cartillas de peregrino en el punto de información turística de Torre Vieja, situada en el Paraje de Alguazas (Sábados y Domingos de 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:00)
Las cartillas de peregrinos las podéis conseguir en cualquier sucursal de la CAM
Si no la conseguís allí podéis imprimirlas en la siguiente dirección
http://www.lacruzdecaravaca.es/descargas_pdf/2010-CARTILLA%20DEL%20PEREGRINO%20%28CAM%29.pdf
Otras direcciones interesantes para conseguir más información
- http://caminosdelaveracruz.espana-foro.es/camino-del-apostol-f7/ficha-tecnica-del-camino-del-apostol-t41.htm
- http://obrasocial.cam.es/es/paginas/actividad.aspx?ida=16524
Nos vemos en el camino senderistas.
La organización no se hace responsable de todos aquellos senderistas que carezcan de licencia federativa . Los daños personales o materiales que pudiesen sufrir en dicha actividad, deberán ser asumidos personalmente por cada uno de ellos y en el supuesto de los menores, los responsables serán sus tutores
NOTA: la organización dispone de algunas cartillas del peregrino así como folletos de las rutas, para aquellas persona que le resulte difícil conseguirlos.
peregrinación a Caravaca
sendero de El Berro y Sendero del dinosaurio
Rutas en Septiembre
Para el sábado 25 una ruta por el Coto los Cuadros.
Salimos a las 9:00 desde el albergue del Embalse de Santomera y realizaremos un recorrido cruzando todo el paraje y una ruta alternativa más corta para ir con menores.
El jueves 30 tenemos una Marcha Nocturna por la Vega Norte de Santomera, de más de 8 km de recorrido y dificultad baja. Sale de la Plaza del Ayuntamiento a las 21:00 horas y al finalizar hay degustación gratuita de pan con aceite y monas con chocolate.